IRÁN: la vida de una mujer cuesta la mitad que la de un hombre

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Imagina si...

Tu declaración en un juicio valiera la mitad de lo que vale el testimonio de un hombre.

No pudieras aceptar un trabajo sin la aprobación de tu pareja.

Tu pareja te ‘disciplinara’ y la ley lo permitiera.

Como mujer iraní, esta sería tu vida.

Una reciente campaña de Amnistía Internacional ha puesto la situación de la mujer en Irán en el punto de mira.

En agosto de 2006, una grupo de mujeres iraníes creó la plataforma ‘Campaign for Equality’ con el objetivo de reclamar igualdad de derechos entre hombres y mujeres en su país. Se trata de un movimiento pacífico y totalmente legal; pese a ello, sus integrantes y partidarios son normalmente víctimas de detenciones arbitrarias, prisión y persecución. A muchos sólo les queda el exilio. Su página web ha sido atacada 17 veces: de hecho, en el momento en el que colgamos esta entrada, está totalmente deshabilitada.

Gracias a la valentía de estas mujeres y otras como ellas, el perfil de los derechos de la mujer en Iran ha mejorado un poco:

  • Las leyes de herencia no serán revisadas.
  • Una nueva ley sobre la poligamia, que facilitaba aún más a los hombres tener varias mujeres, ha sido rechazada en el Parlamento.
  • La ley que establece que la compensación económica por mujer muerta o herida es la mitad de la compensación por hombre muerto o herido está siendo revisada.
  • El presidente Ahmadinejad ha seleccionado a tres mujeres para su gabinete.

Las integrantes de ‘Campaign for Equality’ siguen manifestándose, recabando firmas y animando a las iraníes a luchar por sus derechos. La información de esta entrada ha sido obtenida de Amnistía Internacional. Si quieres mostrar tu solidaridad o informarte acerca de esta causa lo puedes hacer en los portales que esta organización le ha dedicado: Equality for women in Iran , Support women’s rights in Iran.