WorldFirs, un coche de Fórmula 3 orgánico

domingo, 13 de septiembre de 2009


El Instituto Tecnológico del Plastico de Valencia, Aimplas, en colaboración con la Universidad de Warwick (Inglaterra, Gran Bretaña), ha desarrollado un monoplaza de Fórmula 3 a base de vegetales y materiales reciclados. Se han empleado distintos compuestos provenientes de vegetales para la fabricación del coche. Por ejemplo, la carrocería se ha fabricado a partir de polímeros de la patata, el volante esta hecho con zanahorias y los asientos contienen gran cantidad de soja.

La pieza diseñada por Aimplas ha sido el difusor aerodinámico del coche. En su fabricación se ha empleado un tejido de yute principalmente, y una resina a partir de aceite de soja. Estos compuestos a partir de vegetales y hortalizas sustituyen a la fibra de carbono y el kevlar que se encontrarían en monoplazas de Formula 3 convencionales. Algunas de las piezas, sin embargo, están echas con fibra de carbono reciclado. “El coche se podía haber echo sólo con tejido de yute, pero queríamos probar también la resistencia de los materiales reciclados”, explicó el responsable del proyecto en este país.

Este coche cuenta además con un motor diésel (en Fórmula 3 se utilizan motores de explosión), lo que permite la utilización de biocombustibles vegetales que reducen las emisiones de CO2. En competición, el monoplaza utilizará como combustible grasa de chocolate, procedente de excedentes de las fábricas y productos caducados por supuesto. En estas condiciones el prototipo es capaz de alcanzar los 250 kilómetros por hora, de manera que puede competir en igualdad de condiciones junto a monoplazas de su categoría. De hecho, el coche debutará este otoño en la competición inglesa oficial de Fórmula 3.

El desarrollo de dichos tejidos procedentes de vegetales es todavía caro y tiene difícil comercialización pero los desarrolladores aseguran que se puede reducir la dependencia del petróleo en la fabricación de polímeros apostando por procesos más sostenibles.

Fuente:
El Economista
25 de Agosto de 2009